Y vuelta a empezar: con ocasión de su aniversario en 2020, se celebrará una serie de exposiciones sobre la vida y la obra del genial compositor que complementará las exposiciones de Viena en las que se le recuerda de forma permanente. In situ y en medio de objetos de exposición de 250 años, obras de arte contemporáneo o de partituras originales de Beethoven, su genio todavía se siente.
Exposiciones especiales
Beethoven. Mundo de los hombres y destellos de los dioses En 2020, la Biblioteca Nacional de Austria expondrá en su Sala de Gala cartas y manuscritos originales de destacadas obras compuestas por Beethoven. Entre otras piezas, se expondrán páginas pertenecientes a la Sinfonía 9.ª, y un manuscrito del único concierto para violín que hiciera el compositor (op. 61). Además de las 130 cartas de puño y letra del maestro, la colección musical de la Biblioteca Nacional también conserva la "colección Hoboken", que comprende la práctica totalidad de las primeras impresiones de las obras de Beethoven. (29/05/2019 – 10/01/2021)
Beethoven mueve El Kunsthistorisches Museum Viena también prepara una exposición que, mediante pinturas, ilustraciones y esculturas, así como películas, vídeos y actuaciones, pretende crear un puente visual entre la era de Beethoven y la actualidad. Qué podrá verse: pinturas de Caspar David Friedrich, cuadernos de bosquejos de William Turner, obras de Francisco de Goya y Jorinde Voigt, esculturas de Auguste Rodin, Rebecca Horn y John Baldessari, una escultura performativa de Tino Sehgal, vídeos y mucho más. (29.09.2020 – 24/01/2021; en cooperación con el Archivo de la Sociedad de Amigos de la Música de Viena). Para ir creando atmósfera: podcasts y listas de reproducción de Spotify en www.beethovenbewegt.at
La tríada del clasicismo vienés: Haydn – Mozart – Beethoven Los tres compositores marcaron una época de la historia de la música, el clasicismo vienés. La exposición de la Mozarthaus Vienna examina de cerca similitudes, paralelismos y diferencias de los tres gigantes de la música. Mozart y Haydn tenían una estrecha amistad y practicaban en la vivienda de Mozart (hoy la Mozarthaus Vienna). Beethoven quiso ser discípulo de Mozart; finalmente, lo sería de Haydn. (31/05/2020 – 30/01/2022)
Inspiración Beethoven. Una sinfonía en imágenes de Viena en 1900 La Sinfonía 6.º de Beethoven, la Pastoral, inspiró en 1899 al pintor modernista vienés y compañero de Klimt, Josef Maria Auchentaller, para diseñar un programa de imágenes monumental para la sala musical del orfebre Scheid. Este es reconstruido por primera vez en el Museo Leopold, y representa el homenaje a Beethoven por parte de los artistas de la Secesión de Viena en 1900. (27/11/2020 - 04/04/2021)
Beethoven y sus contemporáneos El Museo de Pompas Fúnebres del Cementerio Central de Viena exhibe cientos de inquietantes objetos de la incomparable cultura funeraria vienesa, de los que el ataúd reutilizable es solo un ejemplo. La exposición especial sobre Beethoven abre una ventana sobre su vida y su muerte, y permite al público admirar las máscaras mortuorias de Beethoven, Josep Haydn, Wolgang Amadeus Mozart y Franz Schubert. Consejo: ¡hay artículos originales a la venta! (para finales del año 2020)
Con sus abundantes piezas de exposición relacionadas con la vida del músico, el Museo de Beethoven (¡programa especial en 2020!) es "el" centro de Beethoven de Viena. Fue en este lugar donde "Ludwig van" compuso obras de piano y sonatas de violín, además del oratorio Cristo en el Huerto de los Olivos y trabajar en la sinfonía Eroica. También fue aquí donde redactó la carta a sus hermanos que sin embargo nunca enviaría: el Testamento de Heiligenstadt, en el que el gigante de la música haría referencia a su pérdida de audición.
La Casa de la Música también organiza todo un repertorio de actividades para conmemorar el año de Beethoven:
Su elemento central es la exposición permanente de la Sala Beethoven, que ha sido modificada para 2020: que incluye una máscara hecha en vida y otra tras la muerte del compositor, manuscritos, diseños de escenarios, gráficos que muestran las 68 viviendas que Beethoven ocupó en Viena, la estación acústica y documentos originales. Hay que añadir las puertas de entrada originales de la última vivienda de Beethoven. Para el año 2020 se añadieron cartas de Beethoven, así como hojas de los libros de cuentas de su colección musical que conserva la Biblioteca Nacional de Austria.
En la instalación sonora "Inside Beethoven", los visitantes experimentan lo que se siente y suena al formar parte de un conjunto musical con lo último en electrónica musical y un sofisticado diseño de sala (11 de noviembre de 2020 - 1 de marzo de 2021).
El escultor húngaro Marton Barabas expone en el patio interior esculturas hechas con componentes de pianos históricos ("Hommage à Beethoven", 10 de septiembre de 2020 - primavera de 2021).
Visitas temáticas y un "paseo de Beethoven" con 15 paradas distribuidas por los cuatro pisos de la Casa de la Música. Para los niños hay disponible un recorrido propio.
El mapa interactivo HdM Beethoven Citymap lleva por todos aquellos lugares de Viena y alrededores donde vivió Beethoven. Con información sobre Beethoven y sobre la accesibilidad de dichas ubicaciones.
A partir del 1 de agosto de 2020, la Colección de Históricos Instrumentos Musicales invita a embarcarse en un viaje de historia musical a través del tiempo. Tanto en sus salas de exposición como en la espléndida sala de mármol hay dos famosos retratos de Beethoven y un busto del maestro, además de dos fortepianos y dos instrumentos de viento asociados a Beethoven, junto a otros numerosos instrumentos originales que recrean la era en la que vivió el músico.
En 1902, los artistas de la Secesión dedicaron todo un espectáculo al genio del compositor Ludwig van Beethoven. Para la ocasión, Gustav Klimt creó un mural de 34 metros de longitud y dos metros de altura representando la Sinfonía 9.ª de Beethoven y su interpretación por Richard Wagner. A día de hoy, el Friso de Beethoven de la Secesión es considerado una de las obras principales del Modernismo vienés.
En la pintoresca Casa Pasqualati, en la Mölkerbastei de la Ringstrasse, Beethoven viviría de forma interrumpida durante un total de ocho años en una vivienda que su benefactor Johann Baptist Freiherr von Pasqualati puso a su disposición. Aquí escribió su obra Fidelio y compuso algunas sinfonías, entre ellas la famosa obra para piano Para Elisa.
Casa de la Música (Haus der Musik)
El Museo del Sonido
5 Peldaños
(Puertas batientes dobles300 cm ancho)
on Maria-Theresien-Platz, no ramp
Entrada lateral
on Maria-Theresien-Platz, no ramp
Plazas de aparcamiento Entrada principal
5
Disponibles plazas de aparcamiento para discapacitados
on Heldenplatz
Ascensor disponible
Puerta 99 cm ancho
Más información
Disponibles servicios con accesibilidad para discapacitados.
Ofertas especiales para discapacitados
Wheelchair rental possible (please reserve one day in advance).
Guided tours for visitors with special needs as well as tactile tours for the blind and visually impaired on request (Tel. +43 1 525 24-5202). Three masterpieces of the Renaissance collection of the painting gallery, selected objects of the Kunstkammer, the Egyptian-Oriental collection and the collection of antiquities are available to the blind and visually impaired as castings for touching. A brochure with image descriptions of this in Braille is available. The Kunsthistorisches Museum offers workshops for people with dementia (Tel. +41 1 525 24-5202 or email: kunstvermittlung@khm.at)
Wheelchair users who visit the museum via Burgring 5 can purchase their tickets at the shop in the lobby.
Observaciones
The museum is a place of encounter and sensory perception and offers plenty of opportunity to stimulate vistors and motivate them to interact with one another by looking at art together and then getting creative themselves. Induction loop available at the audio guide stand.
Patio and exhibition areas: no steps; ticket/shop area 2 steps, restrooms 2 steps. The various exhibition rooms can be reached via several steps. Seating on the patio and by individual exhibits in the exhibition rooms.
Additional information on the offer: Standard ticket price: 15€ /
With Vienna City Card: 12,50€ /
Vienna City card holders are entitled to use the fast lane at the Leopold Museum
4
Disponibles plazas de aparcamiento para discapacitados
Parkplätze am Areal sind über die Haupteinfahrt / Ecke Volkstheater erreichbar
Ascensor disponible
Puerta 90 cm ancho
Más información
Disponibles servicios con accesibilidad para discapacitados.
Observaciones
Main entrance, access to all exhibition rooms and restaurant/café: no steps.
4 parking spaces for visitors with disabilities in the MuseumsQuartier area.
6 free parking spaces for visitors with special needs on the premises (access: Burggasse / Volkstheater) with proper identification and 4 parking spaces for visitors with special needs in the parking garage (basement level 2 next to elevator, access: main entrance Museumsplatz).
Additional information on the offer: Overview tour every Saturday, 11 a.m. in English or individual visit with an audioguide (German, English, French, Italian, Spanish).
Savings: 3€
People with disabilities pay the discounted admission price, companions enjoy free admission. Audio guide free with the Vienna City Card
Observaciones
Main exhibition rooms accessible by elevator. Access to all exhibition rooms: elevator. Elevator: door width: 80 cm, cabin depth: 105 cm, cabin width: 80 cm. Beethoven Frieze (basement): elevator. Drawing Room: 24 steps.
12 Peldaños
(Puertas batientes dobles)
Ramp: 6 % incline with intermediate landings of 120 cm length, wall opening of 160 cm and a passageway opening of 144 cm (from railing to railing);
Más información
Se permite la entrada de perros guía
Disponibles servicios con accesibilidad para discapacitados.
Observaciones
Alternatively to the ramp: 12 steps 14.66 / 35 cm, wall opening 160 cm, handrail on both sides 144 cm, passageway opening 144 cm;