La historia del trabajo a distancia
En nuestro mundo interconectado, hoy existen numerosos oficios en los que resulta indiferente que el trabajo se haga en una oficina o desde nuestra habitación. La separación entre el espacio de trabajo y el de residencia llegó con la industrialización Por aquel entonces era frecuente que muchas personas trabajaran en sus propias casas. Eran principalmente las mujeres quienes, a causa de las restricciones que les impedían ejercer ciertas profesiones, se veían forzadas a trabajar desde sus viviendas. Sin embargo, había más actividades que se hacían mejor desde casa. ¿Qué sería hoy del mundo del arte si Berta Zuckerkandl no hubiera regentado el famoso salón de su casa? ¿Cómo sonarían las partituras de Arnold Schönberg si no las hubiera escrito desde su cuarto de trabajo? ¿Qué hubiera sido del psicoanálisis de Sigmund Freud si no hubiera vivido y trabajado en el número 19 de la Berggasse? Y, por último, ¿cómo hubiera gobernado el emperador Francisco José I si no hubiera residido en el Palacio de Schönbrunn o en el Hofburg? Cuatro grandes personalidades vienesas, cuatro perspectivas, cuatro oficinas en casa.
Berta Zuckerkandl – La "salonista" del modernismo vienés
Klimt, Mahler, Wagner, Schnitzler, Freud, Werfel o Zweig. Todos eran asiduos del salón de Berta Zuckerkandl, cuyas cuatro paredes fueron testigos de importantes encuentros, pero también de creaciones. Una de ellas fue la Secesión vienesa, que tiene su origen en "la Zuckerkandl", quien contribuyó a su creación con un espacio que daba alas a la creatividad artística. La propia Berta fue periodista y escritora, pero también militó como activista por la paz, y pasó a la historia vienesa como una de las más fascinantes anfitrionas de la ciudad.
Arnold Schönberg – El rebelde del dodecafonismo
Inspirado por el modernismo vienés, Arnold Schönberg sentía que dentro de él latía un nuevo sonido, un sonido radical, y llegó a revolucionar el mundo de la música con la creación de su serie dodecafónica. De repente, la música dejó de ser armónica, y empezó a sonar, ante todo, verdadera. Su lugar de trabajo predilecto era su casa. Sus poco convencionales secuencias de sonidos eran demasiado para los vieneses de la época, y sus conciertos terminaban convirtiéndose en algaradas de forma periódica.
Sigmund Freud – El arqueólogo de lo humano
Uno de los lugares de trabajo a distancia más famosos de toda Viena, por no decir incluso del mundo entero, se encontraba en el número 19 de la calle Berggasse. Y es que las habitaciones en las que trabajó Freud, al igual que sus teorías, pasarían a la historia. Su colección de objetos arqueológicos es legendaria. Durante su vida, reunió más de 2000 objetos que guardaba como recuerdos, e indagó sobre su origen y los mitos que los rodeaban. Se cuenta que Freud se refería a ellos como "mis viejos y sucios amigos". Estos lo inspiraban y le ayudaban a consolidar sus pensamientos y evitar que desaparecieran. Parte de esta colección todavía puede ser visitada hoy en el Museo Sigmund Freud.
El emperador Francisco José – Trabajo en casa con vistas
Cuando las vistas son bonitas, se trabaja simplemente mejor. Por supuesto, esto es algo que los Habsburgo siempre han tenido claro. Aparte de dar una buena panorámica, el despacho de Francisco José en Schönbrunn permite conocer mejor la rutina de trabajo del monarca. La decoración de la sala donde trabajaba el emperador distaba mucho del esplendor del que hacía gala su sala de audiencias. Al regente le gustaba decorar su espacio de trabajo con imágenes personales y fotografías de la emperatriz Isabel. El "primer funcionario del Estado", como él mismo se denominaba, empezaba a trabajar a las 05:00 de la madrugada y no abandonaba su escritorio ni siquiera para comer. Un auténtico adicto al trabajo.
Centro Cultural Arnold Schönberg
Zaunergasse 1-31030 Vienna
-
Observaciones
-
Entrada de Zaunergasse 1
-
-
Horarios de apertura
- Lu, 10:00 - 17:00
- Ma, 10:00 - 17:00
- Mi, 10:00 - 17:00
- Ju, 10:00 - 17:00
- Vie, 10:00 - 17:00
-
Accesibilidad
-
Ascensor disponible
- Puerta 90 cm ancho
-
Más información
- Disponibles servicios con accesibilidad para discapacitados.
-
Ofertas especiales para discapacitados
Tours for visitors with special needs on request.
-
Observaciones
Access to all exhibition rooms: no steps.
-
Ascensor disponible
Museo Sigmund Freud
Berggasse 191090 Vienna
-
Precio
- Free audio guides in German, English, French, Italian, Spanish and Russian.
-
Horarios de apertura
- Lu, 10:00 - 18:00
- Ma, 10:00 - 18:00
- Mi, 10:00 - 21:00
- Ju, 10:00 - 18:00
- Vie, 10:00 - 18:00
- Sá, 10:00 - 18:00
- Do, 10:00 - 18:00
-
Accesibilidad
-
Entrada principal
-
sin peldaños
(Schwingtüre 120 cm ancho)
via cafe/shop
-
sin peldaños
(Schwingtüre 120 cm ancho)
-
Ascensor disponible
- Puerta 90 cm ancho
-
Más información
- Se permite la entrada de perros guía
- Disponibles servicios con accesibilidad para discapacitados.
-
Observaciones
Gallery above the cafe only possible via the staircase
-
Entrada principal
Palacio Schönbrunn
Schönbrunner Schlossstraße1130 Vienna
-
Horarios de apertura
- a diario, 09:30 - 17:00
-
Accesibilidad
-
Entrada principal
- sin peldaños
-
Plazas de aparcamiento Entrada principal
-
Disponibles plazas de aparcamiento para discapacitados
at main entrance portal (Schönbrunner Schlossstrasse, 3 parking spaces), Meidlinger Tor (2 parking spaces), close to Kavalierstrakt as well as Valerietrakt (2 parking spaces) and Fürstenstöckl (1 parking space)
-
Disponibles plazas de aparcamiento para discapacitados
-
Ascensor disponible
- Puerta 90 cm ancho
-
Más información
- Se permite la entrada de perros guía
- Disponibles servicios con accesibilidad para discapacitados.
-
Ofertas especiales para discapacitados
Free wheelchair rental – contact attendant at main portal (3 wheelchairs) or at Hietzinger Tor and at Meidlinger Tor (1 wheelchair each). Supplemental devices available for the visually impaired. Tours for visitors with with disabilities or special needs on request. Museum Sign Language Guide available in ÖGS and IS for the Imperial or Grand Tour, prior reservation recommended, further information: https://www.schoenbrunn.at/en/visitor-information/barrier-free-access/
-
Observaciones
Access to all exhibition rooms: no steps. Freight elevator for extra wide wheelchairs: door width: 160 cm, cabin depth: 220 cm, cabin width: 156 cm.
Visitors' center in the Gardetrakt by the main gate, stepless access, door width: approx. 144 cm, wheelchair-accessible restroom can be reached by wheelchair platform lift – platform 110/140 cm, door width: 90 cm in the corridor area and 94 cm to the outdoors, accessible from outside with a Euro-Key.
-
Entrada principal