Viena, pasajeros en el tranvía que rodea la Ringstrasse

Está aquí:

Calificación: fantástica para vivir

1. POR VIENA DE MANERA ECOLÓGICA

Cinco líneas de metro, 28 de tranvía y 129 de autobús en una red de 1.150 kilómetros. En Viena puede uno desplazarse con el transporte público de manera ecológica y segura, incluso hasta los rincones más apartados. Y por un precio más que asequible. La tarjeta anual cuesta 1 euro al día. La compañía de transporte público (Wiener Linien) funciona durante las 24 horas. Cuando ha terminado la jornada diurna, los autobuses nocturnos se encargan de que todos lleguen a sus casas entre semana; las noches de viernes y sábados y las vísperas de festivos, también las cinco líneas de metro llevan a los trasnochadores casi directo a la cama.

2. FRESCURA DE MONTAÑA

La mejor bebida de Viena (después del vino vienés) sale directa del grifo: agua fresca de montaña. Dos conducciones procedentes de los Alpes de la Baja Austria y de Estiria suministran a la ciudad 400.000 metros cúbicos de agua fresca de manantial todos los días (lo que corresponde a unos 2,5 millones de bañeras). Se puede degustar en cualquier momento en una de las 1.300 fuentes públicas distribuidas por toda la ciudad. Viena es además la primera ciudad del mundo que ha protegido su agua potable mediante una ley constitucional.

3. REQUETEVERDE VIENA

Verde que te quiero verde … Con sus 990 parques y espacios verdes, sus 300.000 árboles, sus numerosos prados, bosques y campos de cultivo, Viena es una de las metrópolis más verdes del mundo. Las zonas verdes ocupan el 53 por ciento de su superficie. Los numerosos parques de la Ringstrasse o el Prater hacen posible llegar enseguida a un espacio natural incluso en el corazón de la ciudad. Gracias a la zona de la Lobau, Viena forma parte incluso del Parque Nacional Donau-Auen, uno de los últimos humedales salvajes de Europa. Y con su parte de los Bosques de Viena, la ciudad dispone de un parque biosférico propio que sirve de hábitat a muchos animales en peligro de extinción.

4. WE LIKE TO MOVE IT

También la oferta deportiva es suma­mente variada. Los Bosques de Viena son un verdadero paraíso para los senderistas y ciclistas de montaña; varios de los once senderos municipales, perfectamente señali­zados, los atraviesan. En el Parque de cuerdas altas de la colina del Kahlenberg puede respirar uno aires de montaña. Junto a este se encuentra un parque de tiro al arco 3D, una nueva atrac­ción en la que se necesita una buena puntería. Por otro lado, los baños públicos de Viena y el Danubio y sus lagos colindantes garantizan diversión acuática. Y los que no saben parar quietos se van a correr o patinar por la Avenida del Prater o la Isla del Danubio. O demuestran sus capacidades con el surf de remo en el Antiguo Danubio.

5. LA CAPITAL DEL PEPINO

Para ser una ciudad de casi dos millones de habitantes, Viena posee una próspera agricultura, ya que un tercio aproximado de los espacios verdes y un 15 por ciento de la superficie de la ciudad son zonas de cultivo. 453 empresas dedicadas a la jardinería, la viticultura, la agricultura, la horticultura y la fruticultura abastecen la ciudad con una gran variedad de verduras, frutas, cereales y uvas. En Viena se produce la mayor cantidad de pepinos de toda Austria (con la increíble cantidad de 29.000 toneladas al año), lo que la convierte en la “capital del pepino”.

6. LA COCINA ESTRELLADA A LA VIENESA

Sin duda, Viena no es el lugar ideal para adelgazar, puesto que se trata de la única ciudad del mundo que da nombre a un estilo gastronómico propio: la cocina vienesa. Incluso la cocina estrellada es asequible en Viena: El restaurante “Steirereck” de Heinz Reitbauer en el Stadtpark, el restaurante “Amador” de Juan Amador o el restaurante de Konstantin Filippou son solo algunos de los ejemplos para el mejor placer a nivel estelar. Y para los que prefieren una cocina más tradicional: numerosos restaurantes, mesones, tascas y otros tipos de local gastronómico esperan la llegada de hambrientos comensales con una variada oferta culinaria.

7. LOS “ORANJE” DE VIENA

Para conseguir una buena calidad de vida es necesario que la ciudad esté limpia. La concejalía de gestión de residuos, limpieza urbana y parque de vehículos (cono­cida por sus siglas MA 48) goza de fama re­conocida. Es imposible encontrar mejores empleados que se encarguen de llevar la basura de Viena a su lugar adecuado: fuera de la ciudad. Estos empleados, con su traje de color naranja como la selección nacional holandesa, realizan con sus camiones 120.000 salidas al año y recorren nueve millones de kilómetros, es decir una distancia como hasta la luna cada quince días.

8. VIENA NO DEJA DE APRENDER

En Viena, unas 190.000 personas estudian en diez universidades públicas, cinco universidades especializadas (llamadas “Fachhochschulen”) y cinco universidades pri­vadas. Esto convierte Viena en la segunda ciudad universitaria del mundo germánico después de Berlin. La oferta universitaria sigue creciendo: en otoño de 2019, la famosa Central European University (CEU) se trasladó a Viena. El presidente y rector de la CEU, Michael Ignatieff, está entusiasmado con la ciudad y afirma: “Viena es una sede internacional para universidades, empresas y organismos inter­nacionales. Con la inauguración de un campus en Viena se abren nuevas y maravillosas posi­bilidades tanto para el personal docente como para los estudiantes de la CEU.”

9. EL MUNDO EN VIENA

Viena es una apreciada sede para los organismos internacionales (por ejemplo, las Naciones Unidas) y para empresas a nivel global, entre otras cosas gracias a su céntrica posición en el corazón de Europa, su fácil acceso y su casi insuperable calidad de vida. Esta internacionalidad convierte Viena en un popular destino para congresos, conferencias y eventos empresariales, más de 4.500 de los cuales tienen lugar cada año en Viena. En el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA) del año 2018, Viena ocupó (tras París) el segundo puesto mundial. En las estadísticas de la UIA (Union of International Associations), Viena ocupa el cuarto puesto mundial. Además de poseer tres excelentes centros de congresos (Austria Center Vienna, Hofburg Vienna, Messe Wien Exhibition & Congress Center), juega a su favor el hecho de disponer de una gran cantidad de lugares históricos y modernos para realizar los eventos.

10. ARTE SIN FIN

100 museos y unas 250 galerías de arte contemporáneo, más de 15.000 conciertos al año, 80 festivales, 10.000 asientos en salas de conciertos y en tres óperas, unos 120 escenarios (para música y teatro), 28 palacios, 163 mansiones: más arte y cultura es imposible. Verdaderamente im­posible. Excep­cionales son sobre todo las mayores colecciones de obras de Gustav Klimt, Egon Schiele und Pieter Brueghel del mundo, visita obligada cuando uno viene a Viena.

Muchos rankings internacionales corroboran la primera posición de Viena como ciudad con la mejor calidad de vida del mundo.

Texto: Angelika Lechner


Recomendar artículo

Los campos marcados con * son obligatorios.

No se guardarán los datos y direcciones de correo electrónico proporcionados ni se hará uso de ellos.

De
  • Correo electrónico es obligatorio.
  • Por favor, introduzca una dirección de correo electrónico válida.
  • E-Mail Adresse gültig
ParaCampo obligatorio
  • Nombre es obligatorio.
  • Correo electrónico es obligatorio.
  • Por favor, introduzca una dirección de correo electrónico válida.
  • E-Mail Adresse gültig

Asunto: Recomendación de www.wien.info

  • reCAPTCHA es obligatorio.
Valorar artículo
Valorar artículo

Comentarios para la redacción de wien.info

Los campos marcados con * son obligatorios.

Se ha producido 1 error. Se han producido errores.

    TratamientoCampo obligatorio
    • Tratamiento es obligatorio.
    • Nombre es obligatorio.
    • Correo electrónico es obligatorio.
    • Por favor, introduzca una dirección de correo electrónico válida.
    • E-Mail Adresse gültig
    • Mensaje es obligatorio.
    • reCAPTCHA es obligatorio.

    ¿Ganas de más?