Salón para caballeros de Sigmund Freud en el recientemente renovado Museo Sigmund Freud

Está aquí:

Museo Sigmund Freud

Berggasse 19, Viena, Alsergrund. Quien sigue las huellas de Sigmund Freud, encontrará aquí la cuna del psicoanálisis. Al igual que hacían sus pacientes hace más de 100 años, en la actualidad también se entra por la puerta de la calle después de tocar el timbre en la placa del profesor de fama mundial. Nada más entrar se nota que el Museo Sigmund Freud no es un lugar de conmemoración convencional. Es un lugar que conserva hasta hoy el espíritu de Freud. Al mismo tiempo, sirve como recordatorio de la pérdida de cultura y de humanidad que trajo consigo el régimen del terror nacionalsocialista.

Durante casi medio siglo, de 1891 hasta 1938, Sigmund Freud vivió y trabajó en la que era una casa de alquiler típica de aquellos tiempos conocidos como "época de los fundadores vieneses". Durante estos años, la familia habitó distintos pisos del edificio. Fue aquí donde compuso sus grandes obras (Interpretación de los sueños, Sobre el psicoanálisis, El yo y el ello y muchos más). También fue este el lugar donde su famosa sociedad psicológica se reunía los miércoles (el primer grupo de trabajo del psicoanálisis) en la sala de espera de su clínica. La Berggasse 19 es y sigue siendo la patria y el legado de Sigmund Freud. Tras la anexión de Austria por la Alemania nazi, Freud huyo en junio de 1938 con destino a Londres, donde transcurrió su último año de vida. Aquejado por un grave cáncer, un amigo médico le ayudó a poner fin a su vida con una sobredosis letal de morfina. Freud tenía 83 años.

Museo Sigmund Freud 2.0 en 2020

Por primera vez desde la fundación del museo en el año 1971, todas las habitaciones privadas de Freud serán accesibles a los visitantes. Los trabajos de reforma han hecho posible casi doblar el espacio de exposición del museo. Los aproximadamente 550 m² del recinto permiten conocer al gran psicoanalista como no había sido posible hasta ahora.

El nuevo vestíbulo será el punto de partida de la visita: allí, junto al centro de venta de entradas, están también la tienda del museo y la cafetería. La antigua clínica de Freud en la entreplanta se utilizará desde ahora para albergar la colección de arte contemporáneo del museo. Una vez en el piso de entresuelo, se elige entre visitar las habitaciones privadas (a la izquierda) o las salas de la clínica (a la derecha) ¡No olvide tocar al timbre! La planta principal está dedicada a la ciencia: en ella se encuentra la "biblioteca del psicoanálisis", con más de 40 000 obras y también el Archivo de Sigmund Freud. La segunda escalinata es un lugar dedicado a la propia historia de la casa. Los nacionalsocialistas usaron las distintas viviendas para albergar a varias familias de judíos. En total y hasta el momento de su deportación, vivieron aquí 79 personas.

Espacio para las habitaciones

La vida de la familia Freud ha sido reconstruida usando fotografías históricas, lo que permite conocer qué función desempeñaban las distintas habitaciones. Y son precisamente las habitaciones el tema principal de esta visita. Los suelos, las puertas, los pomos de las puertas, los armarios, la escalera y la vista al verde patio interior. Visitar el Museo Sigmund Freud es caminar literalmente sobre las huellas de Freud. La conservación de la estructura original hace que recorrer los espacios que Sigmund Freud dedicó a su trabajo sea una verdadera experiencia.

Tres nuevas exposiciones permanentes, una presentación artística en la sala de exposiciones de la Berggasse 19 y una exposición especial se adentran en la compleja herencia cultural de Freud: las tres están dedicadas a su vida y a su obra, al desarrollo de la teoría y la práctica del psicoanálisis y al significado que cobran en distintos ámbitos de la sociedad y el arte. La historia de la casa de la Berggasse 19 y los turbulentos destinos de todos sus habitantes desde 1880 hasta hoy también formarán parte del contenido.

Freud Contemporary

Junto a objetos originales, pinturas y fotografías sobre la vida y la obra de Sigmund Freud, el museo alberga también su propia colección de arte conceptual. La colección nació a iniciativa del artista conceptual norteamericano Joseph Kosuth a mediados de la década de 1990. En la primera consulta de Freud en el entresuelo hay obras de artistas de fama mundial como John Baldessari, Pier Paolo Calzolari, Susan Hiller, Ilya Kabakov o Franz West.

Y después del museo, al Café Freud

Justo al lado del Museo Sigmund Freud, el acogedor Café Freud invita a hacer una parada. Una imagen mural de Sigmund Freud vigila lo que ocurre en este moderno café.

Museo Sigmund Freud

Berggasse 19
1090 Vienna
  • Vienna City Card

    • Su ventaja con la Vienna City Card: -29%

      Additional information on the offer:

      Standard ticket price: 14€

  • Horarios de apertura

    • Do - Ju, 10:00 - 18:00
    • Vie, 10:00 - 20:00
  • Accesibilidad

    • Entrada principal
      • sin peldaños (Puertas batientes120 cm ancho)
        via cafe/shop
    • Ascensor disponible
      • Puerta 90 cm ancho
    • Más información
      • Se permite la entrada de perros guía
      • Disponibles servicios con accesibilidad para discapacitados.
    • Observaciones

      Gallery above the cafe only possible via the staircase

Valorar artículo
Valorar artículo

¿Ganas de más?