Y por supuesto la Casa de la Música, el museo del sonido interactivo de Viena, presenta también a Johann Strauss. Con los «directores virtuales» se puede dirigir la Orquesta Filarmónica de Viena al ritmo del Vals del Danubio.
En la Ópera Nacional de Viena, en 1892 se estrenó la ópera Caballero Pásmán, de Johann Strauss. En 1894 el público felicitó al rey del vals con un aplauso atronador de un minuto de duración por su 50 cumpleaños. El 22 de mayo de 1899, Strauss dirigió con 74 años la obertura de El murciélago.
La Colección de Históricos Instrumentos Musicales alberga el único ejemplar original conservado de la capilla de Johann Strauss: el vals Voces de primavera, inmortalizado en el cilindro de cera de un fonógrafo que Thomas A. Edison había inventado en 1877. Y el Vals del Danubio resuena con el sonido vivo y conservado de 1860.
El Theater an der Wien fue el lugar de casi todos los estrenos de operetas de Johann Strauss, entre ellas El murciélago y El barón gitano.
En la Iglesia de San Carlos Johann Strauss se unió en matrimonio a su segunda mujer, Angelika Dittrich.
Actualmente la Sala Dorada del Musikverein alberga el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena, que es seguido por millones de personas en todo el mundo. Un encore tradicional: el vals de Strauss, El bello Danubio azul. En enero de 1870 Johann Strauss dirigió personalmente, durante el baile de inauguración del edificio del Musikverein, el vals especialmente compuesto para la ocasión, Disfrutad la vida.